
- Este evento ha pasado.
Como afrontar la preparación de las cuentas anuales del 2020 y su auditoría en la actual situación de incertidumbre
17 febrero 2021 - 16:00 — 20:00

A efectos de la formación continuada obligatoria requerida por la vigente Ley de Auditoría de Cuentas, a los asistentes a este curso se les computará una formación continuada de 4 horas en auditoría.
A efectos de la formación continua requerida por el Registro de Expertos Contables, a los asistentes a este curso se les computará una formación continua de 4 horas.
OBJETIVOS
La crisis derivada por el COVID-19 y el estado de alarma actual están teniendo durante el ejercicio 2020 un impacto directo en la actividad económica, generando un entorno de gran incertidumbre. Dicha situación ha afectado de forma inédita a las empresas y consiguientemente a la información a reflejar en las cuentas anuales, afectando consiguientemente al trabajo de auditoría. En este contexto, resulta relevante ofrecer los criterios que faciliten los procesos de formulación y auditoría de cuentas, de acuerdo con la normativa contable y de auditoría aplicables y los pronunciamientos emitidos por organismos internacionales y nacionales, públicos y privados.
Precisado el contexto, la sesión se centrará, de un lado, en repasar las áreas y procesos que pueden tener impactos en las cuentas anuales a formular correspondientes a ejercicios que cierren el 31 de diciembre de 2020. De otro lado, se expondrán los aspectos y consecuencias que deben afrontar los auditores en la realización del trabajo de auditoría.
PROGRAMA
- Contexto.
- Factores influyentes.
- Medidas de flexibilización: aspectos mercantiles.
- Obligaciones formales
- Aspectos más importantes afectados en las cuentas anuales.
- Gestión continuada
- Aspectos y áreas contables afectados
- Deterioro de activos tangibles, intangibles y financieros.
- Amortización de activos.
- Medición a valor razonable e importe recuperable.
- Inventarios/Existencias.
- Recuperabilidad de activos fiscales.
- Pasivos financieros: refinanciación de deuda y covenants.
- Reestructuración de personal.
- Modificaciones de contratos: rebus sic stantibus, arrendamientos y contratos onerosos.
- Ayudas públicas: ERTEs, medidas fiscales, subvenciones, líneas ICO, etc.
- Reconocimiento de ingresos.
- Activos contingentes: coberturas de seguro.
- Planes de retribución
-
- Información a incluir en memoria
- Hechos posteriores
- Reformulación
4. Cómo afecta al trabajo de auditoría.
-
- Planificación
- Riesgos
- Respuestas a riesgos valorados
- Obtención de evidencia suficiente y adecuada
- Aplicabilidad de gestión continuada
- Hechos posteriores
5. Cómo afecta al informe de auditoría.
-
- Tipos de opinión.
- Secciones
- Otros párrafos.
PONENTE
Enrique Rubio Herrera. Dirección Oficina Nacional de Auditoría – Intervención General de la Administración del Estado.
FECHA, HORARIO Y METODOLOGÍA
17 de Febrero de 2021
De 16.00 a 20.00 h
Modalidad: on-line
Los auditores o miembros del REC deberán acreditar su aprovechamiento mediante una prueba, esto es, las horas se imputarán tras acreditar la obtención de conocimientos mediante una prueba de valoración que se pondrá a disposición de los asistentes, una vez finalizada la acción formativa.
MATRÍCULA
Colegiado: 75 €
No colegiados: 120 €
Socios/personal del colegiado: 90 €
El plazo de inscripción finalizará el 12 de febrero de 2021. Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula.